El mercado financiero nos ofrece la oportunidad de obtener unos ingresos extra y además existen casos de personas que ganan un sueldo mensual gracias a las actividades que realizan en él. Estos profesionales ejercen una actividad llamada trading o comercio en el mercado de valores que consiste en analizar los mercados para hacer operaciones que les reporten una rentabilidad.
Si has decidido operar en el mercado financiero o llevas poco tiempo haciendo trading es conveniente que sepas el significado de los conceptos más importantes para el comercio para principiantes, entiendas cómo funciona el mercado y realices un seguimiento de las noticias relacionadas con la economía y el forex. Leyendo este artículo obtendrás algunas claves para hacer trading sin exponerte a grandes riesgos y acercándote al beneficio.
El concepto que lo engloba todo es el de mercado financiero que es el espacio en el que se hace trading comprando y vendiendo diferentes tipos de activos, ya sean divisas, futuros o acciones, entre otros. Desde hace años este espacio también es virtual y esto ha provocado que se amplíen el número de usuarios y de operaciones. Cada activo pertenece a una modalidad de mercado y el objetivo del trader u operador es comprar un activo por un precio y venderlo después por una cifra mayor.
Contenido del artículo
¿Por qué tengo que cursar formaciones de trading para principiantes?
Una vez que sabes que es trading puedes empezar a operar, pero antes es importante que adquieras una base que te sirva de guía para empezar a invertir. No debes olvidar que existen traders que llevan años operando y para competir con ellos es necesario tener preparación.
En las formaciones de trading para novatos o comercio para principiantes se recalca la importancia de anticiparse a los movimientos del mercado. Esta es la clave para obtener rentabilidad, el precio de los activos no se mantiene fijo y oscila en función del estado del mercado en el momento de la inversión.
Los valores de los activos del mercado cambian por distintos factores, algunos de ellos son políticos e institucionales. Todo esto provoca que tengas que estar atento y sepas escoger el momento más adecuado para la compra y la venta.
¿Cómo comienzo a hacer trading?
Existen dos mercados principales en los que hacer esta actividad. Uno de ellos es Forex y el otro es La Bolsa. El primero es el mercado de divisas más grande del mundo, por su interior circulan las monedas de todos los países y para obtener beneficios es necesario invertir en monedas que previsiblemente aumentarán su valor.
Las inversiones en Forex se realizan en pares de divisas y el valor de cada moneda está regulado por una institución determinada. La divisa española es el Euro, la misma que se emplea en otros países de la Unión Europea y está regulada por el Banco Central Europeo, las decisiones de este organismo aumentan o disminuyen el precio de la moneda.
La bolsa es una organización privada que intenta que todos los operadores que participan en ella no tengan ninguna dificultad a la hora de comprar o vender activos financieros como las acciones o los bonos. Existen diferentes Bolsas en el mundo, en España la institución que la regula es la Comisión Nacional del Mercado de Valores que depende del Ministerio de Economía.
Si quieres adquirir experiencia puedes hacer una formación basada en el mercado Forex o un curso de bolsa de valores si ya has alcanzado cierto nivel. En el caso de que partas desde cero puedes inscribirte en plataformas de cursos de bolsa para torpes que ofrecen contenidos gratuitos, informaciones online o modalidades de trading básico que explican detalladamente en qué consisten cada una de las estrategias que se pueden iniciar.
Los primeros pasos para operar forex
Para empezar a operar tienes que darte de alta en una plataforma de trading que te proporcione el acceso mercado financiero, a éstas se les llama brokers y como principiante debes informarte para poder escoger el mejor broker de forex en España. Es importante que escojas una que se adapte a tu nivel, objetivos y necesidades. La primera meta es evitar las pérdidas por eso es importante que busques plataformas de trading que tengan una versión demo, de esta forma podrás operar sin poner en riesgo tus finanzas. Una vez hayas decidido qué broker de forex utilizar (teniendo en cuenta sus regulaciones, spreads, comisiones etc) te puedes registrar una cuenta demo.
En estas cuentas de forex demo puedes escoger con cuánto dinero virtual quieres operar. Puedes escoger desde 100 a 100.000 euros, y aunque mucha gente suele escoger la cantidad mayor, desde EaglesInvestors te recomendamos escoger una cantidad similar a la que vayas a utilizar al empezar en una cuenta real.
Después de superar la fase de demo puedes subir de nivel dentro de tu plataforma. El siguiente paso es contratar los servicios de un broker que es un intermediario que se encarga de ejecutar tus órdenes de compraventa. Este profesional cobrará una comisión por realizar este servicio y es esencial que sea regulado y cumpla con todas las garantías. Con el broker de forex adecuado tendrás la tranquilidad de que no serás víctima de ningún fraude y estarás más cerca de los beneficios.
¿Es posible reducir los riesgos?
El riesgo forma parte del mercado. Este factor siempre va a estar presente aunque hagas cursos de Forex o busques formaciones especializadas en comercio para principiantes. Es probable que al dar tus primeros pasos las operaciones te generen alguna pérdida, pero puedes aplicar algunas claves que reducirán sus efectos. Puedes leer artículos para aprender cómo gestionar el riesgo en cuentas pequeñas.
Aunque hayas cogido cierta experiencia y sepas cómo invertir en bolsa es conveniente que no apuestes todo a una carta y diversifiques tus inversiones. De esta forma las pérdidas generadas en una operación se compensarán con las ganancias de otras. Nunca se sabe el rumbo que puede tomar el mercado, por eso no es aconsejable destinar todo el dinero a una operación.
Existen ejemplos de cambios repentinos de valores de productos financieros. Una divisa puede cambiar de precio si en su país de origen se producen cambios drásticos como ha ocurrido en el Reino Unido con el Brexit que ha provocado oscilaciones en el valor de la Libra Esterlina.
Alejarse de la pérdida
Al principio siempre hay que empezar a operar con cantidades bajas. El objetivo es coger experiencia y en este proceso puede haber pérdidas, por eso hay que arriesgar lo menos posible. Otra recomendación es invertir con un dinero extra que no necesites para cubrir tus gastos y necesidades diarias. El trading no garantiza beneficios, pero tiene que ser una oportunidad y no una actividad que perjudique a tus finanzas.
Las órdenes son un aspecto fundamental del comercio para principiantes. Los nuevos operadores deben tener una comunicación fluida con su broker y establecer límites como el Stop – Loss que sirve para cancelar las operaciones cuando se ha sobrepasado la cantidad que has indicado que se puede poner en riesgo.
¿Cuál es la mejor estrategia?
No existe una estrategia definitiva que asegure beneficios. Con la experiencia y la formación continua cada trader establece el plan que cree que le permitirá anticiparse a los movimientos del mercado. Aunque siempre se estableceun método que se sigue disciplinadamente.
En algunas formaciones de comercio para principiantes se recomienda trazar un plan que se adapte al perfil del inversor y al tiempo en el que espera obtener los beneficios, algunos pueden llegar en el mismo día y otros dentro de varios meses. Detrás de cada trader hay una persona que cuenta con diferentes recursos y que tiene mayor o menor tolerancia al riesgo. Este plan debe adaptarse a su perfil.
Diferentes estrategias para operar con acciones
No es igual operar en Bolsa que en Forex. Cada mercado tiene sus reglas, oportunidades y riesgos. El trader es quien toma la decisión final. La ventaja es que existen planes que permiten tener abiertas las posiciones el tiempo que sea necesario.
Trading de posición
Con esta estrategia se mantiene una posición durante varias semanas, meses e incluso años. No es muy utilizada, pero es aconsejable para las personas que comienzan a operar porque adquieren rodaje en la lectura de gráficos y crean una rutina de seguimiento.
Trading over-night
En Estados Unidos algunos traders suelen operar cuando el mercado se ha cerrado. La Bolsa de Nueva York cierra a una hora determinada y a partir de este momento se produce el trading over-night o after – hours. En principio no tenía muchos adeptos, pero con el paso del tiempo se ha comprobado que un gran número de anuncios económicos se realizan en este espacio de tiempo.
Swing Trading
También se puede recurrir al Swing Trading que está a medio camino entre la inversión a medio o largo plazo. Cuando se recurre a esta táctica las posiciones permanecen abiertas semanas o meses. Cada trader actúa de forma diferente, algunos cierran la operación en el mismo día mientras que otros la dejan abierta durante meses. La gran ventaja es que la opción de obtener beneficios se mantiene abierta durante un amplio espacio de tiempo.
¿Qué tengo que hacer para ser mejor trader?
Es complicado determinar cuándo se deja de ser principiante y se sube de nivel al operar en mercados como La Bolsa o Forex, pero existen herramientas que ayudan a aprender sobre el comercio para principiantes a ser mejor trader y son muy útiles para obtener beneficios.
Hacer un buen análisis técnico es fundamental. Se basa en estudiar el mercado utilizando datos históricos y estadísticos. Es frecuente que los valores de un activo repitan los patrones del pasado y saber identificarlos puede llevar al éxito. También existe el análisis fundamental que se basa en tener en cuenta el valor real del activo y los factores externos que pueden interferir en él.
La gran ventaja de esta herramienta es que ayuda a crear una estrategia de inversión, pero su función es la de dar una idea y los patrones analizados no tienen por qué volver a repetirse. Lo mejor es utilizar diferentes herramientas de análisis técnicos y con los datos obtenidos sacar una conclusión clara que sirva para crear la estrategia.
Plataformas que ayudan a controlar el mercado
Además del análisis técnico existen otras herramientas que son muy útiles para operar en acciones. Una de ellas es TradingView que ofrece gráficos detallados de bolsa online. Con esta información se puede hacer un análisis que permita trazar el plan más adecuado.
Si pretendes operar con divisas, worldCoinIndex proporciona información en tiempo real sobre el estado de las criptomonedas. La moneda digital está creciendo y aunque las divisas tradicionales siguen siendo las protagonistas, esta nueva modalidad ya se ha hecho un hueco en el mercado y todo apunta a que el futuro de la inversión en divisas girará en torno a ellas.
Metatrader 4 es muy útil para los usuarios que empiezan a operar en Forex. Esta aplicación además de analizar el mercado recurre a traders expertos que ayudan al operador a definir estrategias de inversión. Es una de las que ofrece más posibilidades.
Existe la creencia de que al empezar a operar es conveniente seguir la estrategia de inversión de los traders más avanzados. Tener una fuente de inspiración sirve de ayuda, pero con el paso del tiempo es debes soltarte, realizar tus propios análisis y cometer algunos errores que te sirvan para aprender. Utilizar la opción demo es la mejor manera de arriesgarse y no perder al adentrarse en el mundo del comercio para principiantes.
¿Puedo emplear varias modalidades de trading?
El trading es una actividad que se puede ejercer de muchas maneras. Emplear un tipo de trading u otro depende del horizonte temporal que te hayas fijado para obtener los beneficios.
Trading intraday
Esta es la modalidad más utilizada. Consiste en mantener abierta una operación hasta el final del día. Para ponerla en marcha es necesario consultar gráficos que contengan información muy a corto plazo, solo de varios minutos. Para obtener resultados hay que controlar el riesgo y consultar la información económica diariamente.
Scalping
El scalping es una variación muy similar al trading intraday con la diferencia de que se opera con más agresividad. Los gráficos que se utilizan muestran ticks de un minuto y el objetivo del trader es beneficiarse de pequeños movimientos del mercado.
Trading a corto y a largo plazo
Además de estos dos tipos existe el trading a corto y a largo plazo. En el primero las operaciones se dejan abiertas hasta última hora y se espera que los beneficios lleguen después de una semana. Los gráficos consultados en esta modalidad sirven para analizar la tendencia y si el resultado es favorable se van aumentando las posiciones.
En el trading de largo plazo el horizonte temporal no está definido y los gráficos aportan información diaria o semanal. El objetivo principal es que la diferencia de precio resulte rentable, pero si se está invirtiendo en acciones también se busca que se repartan los dividendos.
¿Es conveniente formarse para mejorar?
La formación y la experiencia hacen que cualquier usuario se convierta en mejor trader. Si ya has dado tus primeros pasos y quieres seguir creciendo tienes la opción de formar parte de una comunidad de novatos trading estas páginas ofrecen cursos de diferentes niveles, pero además cuentan con publicaciones en las que informan de las últimas novedades del mercado.
Al aprender cómo comerciar para principiantes, una de las grandes ventajas es que puedes compartir tu estrategia y ver las que ponen en marcha otros traders. Esto te permite recopilar ideas para mejorar. También tienes la opción de elegir a un broker que se adapte a tus objetivos y necesidades y de acceder a material didáctico que te puede ayudar.
Internet es una oportunidad para operar y para aprender. En la red puedes acceder a contenido gratuito en el que te dan diferentes claves para operar. También puedes hacer un curso en Forex o en bolsa de forma online. Puedes encontrarlos a buen precio y la gran ventaja es que los puedes realizar desde tu ordenador sin necesidad de desplazarte.
Aprender a bajo coste
El trading es una actividad que está en pleno crecimiento y esta circunstancia ha provocado que aumente la oferta formativa. Una gran cantidad de escuelas especializadas ofrecen cursos de becas en línea en los que se imparten contenidos muy interesantes y a los que puedes acceder de forma gratuita si cumples unos requisitos concretos.
Otra forma de aprender es a través de las plataformas de trading, antes de operar puedes analizar la información que ofrecen sus gráficas y estudiar las estrategias de los traders más experimentados. También puedes debatir con tu broker la posibilidad de poner en marcha una inversión, sobre todo cuando se realizan operaciones de apalancamiento en las que este intermediario te proporciona un préstamo que multiplica tus beneficios si los resultados son positivos.
¿Qué tipo de usuarios deberían operar en trading?
Cualquier persona puede convertirse en trader y obtener beneficios si se compromete a hacer un esfuerzo diario. Si quieres dar tus primeros pasos puedes acceder a sites de traders para principiantes en los que realizar formaciones que te permitan coger experiencia y muestren los conceptos básicos para comenzar a operar en el mercado.
Otra opción es consultar páginas especializadas que reflejen los errores más habituales y publiquen ejemplos prácticos. Las redes sociales también son una fuente de información. Muchos expertos lanzan contenido relacionado con los mercados financieros, resuelven las dudas que dejan sus seguidores en los comentarios y cuentan sus experiencias.
Existe la posibilidad de recurrir a plataformas como trading para todos en las que se imparten cursos para diferentes niveles, información en tiempo real y trucos básicos para obtener beneficios a través del trading. También aportan ejemplos prácticos y se ofrecen diferentes herramientas de análisis técnico.
Las cualidades del buen inversor
Para hacer trading u operar en en el mercado de valores es necesario adquirir conocimientos técnicos, pero también es importante vigilar el aspecto emocional. En algunas lecciones de comercio para principiantes se refuerza este aspecto. Cuando se comienza a operar no hay que tener prisa y dejar atrás la impulsividad.
Nunca se debe responder a una pérdida con una inversión repentina que sirva para equilibrar. Antes de operar hay que tener la cabeza fría. También es recomendable dedicar un tiempo concreto cada día y una vez que se termina desconectar y regresar con las ideas más claras.
La información siempre da ventaja y saber qué tipo de inversor eres te ayuda a corregir algunos hábitos que llevan al error. El trading se analiza desde hace tiempo y los expertos han creado diferentes perfiles de inversores que van ligados a la personalidad del operador.
Perfil conservador
Este tipo de inversor no tolera el riesgo, y es el más recomendado cuando se empieza a aprender sobre el comercio para principiantes. Es extraño que opere en mercados como Forex o la Bolsa de Valores, normalmente recurre a los mercados de renta fija que ofrecen beneficios muy bajos, pero seguros. En caso de operar en renta variable utilizará poco dinero. Son operadores que priorizan conservar todo lo que tienen.
Inversores moderados
Dentro de los inversores moderados se pueden encontrar dos perfiles. Los moderados conservadores que toleran el riesgo de mejor forma que los anteriores, pero que no harán un gran desembolso si no tienen asegurada la ganancia. El segundo grupo es el de los agresivos que están dispuestos a invertir más del 50% de sus ingresos en renta variable. Toleran muy bien el riesgo, pero son conscientes de que llegados a cierto punto lo mejor es parar.
Inversores agresivos
De los inversores agresivos también se pueden obtener dos perfiles. Los agresivos moderados que llegan a destinar casi el 80% de sus ingresos a la renta variable y el de los agresivos kamikaces que invierten casi el 100% de sus ingresos en el Mercado de Valores o en Forex.
El trader es el que tiene la última palabra, lo mejor es situarse en un término medio y tener la preparación suficiente para saber qué riesgos que asumen y hasta dónde se puede llegar. Obtener beneficios haciendo trading no es imposible. La clave es hacer un seguimiento diario y no tener prisa al adentrarse en el comercio para principiantes.
Comments