El trading es una actividad que se basa en negociar activos en los mercados financieros con el objetivo de obtener una rentabilidad a corto, medio o largo plazo. Se puede hacer trading operando en diferentes mercados como el de divisas o en La Bolsa. El objetivo es anticiparte a los cambios que se producen para comprar barato y vender más caro. Para esto se necesitan estrategias de trading.
Un factor que no podemos eliminar al realizar esta actividad es el riesgo, por eso tienes que operar siguiendo un plan y es importante que conozcas las 5 mejores estrategias para hacer trading y además de obtener beneficios, protejas tus finanzas reduciendo la posibilidad de tener pérdidas. Para poder entender el ecosistema del forex y CFDs, debes entender qué son las Fintech.
Actualmente existen operadores que pueden vivir del trading, esta meta es muy difícil de alcanzar, pero el primer paso es estudiar el mercado, adquirir experiencia y crear estrategias efectivas. No es necesario que entregues tu vida a los mercados, con hacer un seguimiento y formarte adecuadamente es suficiente para progresar.
Cuáles son las 5 mejores estrategias para el trading
Antes de trazar un plan es imprescindible que estudies el mercado en el que vas a operar. Si es en el de divisas es conveniente que hagas un curso de trading e investigues cuáles han sido las estrategias forex que han dado mejor resultado. Con internet puedes obtener esta información en pocos minutos. A partir de aquí puedes trazar tu plan.
1. Trading intradía
Esta estrategia se basa en abrir y cerrar todas las operaciones antes de que cierre el mercado. El objetivo es realizar un gran número de operaciones en muy poco tiempo. Además, se reducen los costes y se evita el riesgo de mantener una operación abierta durante la noche.
Si operas con esta estrategia tienes que estar al tanto de todas las informaciones que tengan que ver con el mercado en el que inviertes. Los beneficios se obtienen gracias a los pequeños movimientos de los precios. Generalmente cada estrategia se adapta al tipo de inversor, si tienes tiempo para hacer un seguimiento de la actualidad, es una opción muy interesante para ti.
2. Trading de posición
Este plan es totalmente distinto al anterior. Se basa en mantener abierta una operación durante largos periodos de tiempo que pueden ser de varios días, semanas e incluso meses. El objetivo es esperar a que el mercado se recupere de sus caídas. Estos traders realizan muy pocas operaciones, pero esperan obtener grandes beneficios de cada una de ellas. Aunque también asumen importantes riesgos.
Para alcanzar el éxito con esta estrategia es necesario utilizar el análisis técnico y conocer muy bien el mercado. Es conveniente que conozcas este tipo de herramientas, la información siempre te ayudará a proteger tus finanzas. Si tu perfil de inversor es intermedio o agresivo esta estrategia encaja contigo.
3. Trading de tendencias
El trading de tendencias es una estrategia que varía en función del estado del mercado. Se puede planificar a corto, medio o largo plazo. Para obtener beneficios hay que escoger el momento más adecuado para abrir o cerrar una posición. Si vas a utilizarla es conveniente que recurras a servicios como señales forex que incidan los precios y el estado que tiene un par concreto.
Otros elementos que utilizan los inversores que siguen este plan son el análisis técnico o el fundamental. Su objetivo es conocer la tendencia del mercado que puede ser bajista o alcista, un factor muy importante porque influye directamente en la subida o bajada de los precios. Si vas a emplear esta estrategia es importante que tengas experiencia y conozcas el mercado.
4. El swing trading
El inversor que pone en marcha esta estrategia tiene que contar con el análisis técnico y el fundamental. El objetivo es identificar los movimientos de precios que se producen en el mercado, de esta forma existe un swing máximo que es una oscilación de precios ascendente y un mínimo que es el caso contrario.
Para obtener beneficios es necesario operar en mercados muy volátiles en los que haya oscilaciones constantes, ya que esta circunstancia da pie a que se produzca el swing. El objetivo es comprar activos como acciones empresariales cuando los precios estén por debajo de la media y vender en mejores periodos. Los traders que utilizan esta estrategia dedican entre dos y cuatro días a la semana, sino dispones de mucho tiempo puede ser interesante para ti.
5. El Scalping
Esta estrategia es muy similar al intradía. Se basa en mantener abierta una posición durante un breve periodo de tiempo. Este plan necesita que el mercado sea volátil, pero siempre y cuando los cambios se produzcan dentro de los planes establecidos por los scalpers, que es el nombre que reciben los operadores que utilizan este plan.
Estos operadores ejecutan sus operaciones de forma muy rápida y establecen unos parámetros específicos, el motivo es que lo ganado se puede perder en una oscilación. Aunque el hecho de mantener una posición abierta durante poco tiempo reduce su exposición al riesgo. Si tu tolerancia al riesgo es media o baja puedes adaptarse a esta estrategia.
Comments