Es común que muchos traders revisen el calendario económico al iniciar la semana o lo hagan cada día como primera actividad, cada uno de los Traders quiere encontrar los indicadores económicos perfectos. La finalidad es identificar cuáles serán los indicadores que generen movimientos fuertes en los mercados y puedan representar oportunidades de trading.
Incluso los propios sitios de internet especializados tienen clasificados a cada uno de los anuncios fundamentales de acuerdo a la importancia o impacto que tendrán en la volatilidad. Los operadores por lo general filtran y utilizan los indicadores económicos catalogados como “movedores del precio” para operar, tal como sucede el viernes de cada mes cuando se da a conocer la nómina no agrícola en Estados Unidos (Non-Farm Payrolls). Incluso muchos operadores en dichos escenarios prefieren permanecer fuera del mercado.
Contenido del artículo
Entre tantos eventos económicos, ¿cuáles debería seguir?
Dicho lo anterior me gustaría compartir una manera adicional en la que puedas complementar y filtrar los datos y anuncios económicos. Simplemente es identificar el contexto y las perspectivas que existen en algún país o zona para que sepas qué información específica debes seguir y que seguramente los inversionistas institucionales estarán siguiendo también.
Pongamos como Ejemplo la Zona Euro, el jueves 8 de noviembre la Comisión Europea publicó las perspectivas económicas para los años 2018, 2019 y 2020. Dentro del documento se menciona qué situación económica actual tiene Europa y qué se espera en el futuro. Trabajemos con algunos datos del informe económico:
- La mayor tasa de crecimiento económico en la zona Euro se alcanzó en 2017 con un 2.17%, incluso es la tasa más alta en los últimos 10 años. Se espera que el crecimiento se mantenga, pero disminuya para los siguientes años.
Crecimiento PIB |
|||
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2.17% | 2.1% | 1.9% |
1.7% |
- Factores externos tales como el ambiente de tensión por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la subida del precio de petróleo tendrán efecto en el crecimiento económico europeo.
- Los motores en el crecimiento de la economía de la zona serán debido factores internos como el consumo interno, la inversión fija y las medidas fiscales de los Estados Miembros.
- Seguirá disminuyendo el desempleo de acuerdo a las siguientes cifras:
Desempleo |
||
2018 |
2019 |
2020 |
8.4% | 7.9% |
7.5% |
Filtrar la información de los indicadores económicos
De acuerdo a los datos anteriores tenemos el escenario a largo plazo que se espera para la economía europea, lo siguiente es filtrar e identificar los indicadores económicos que conforme se vayan publicando confirmarán o contradirán el contexto. Además darán la pauta para que el Banco Central Europeo o BCE ejerza acciones de política monetaria y tengan como efecto la baja o la alza de la moneda del viejo continente.
Veamos algunos ejemplos:
1. PIB:
Se espera que en cada publicación cuatrimestral del crecimiento económico muestre la baja en la actividad.
- Sin embargo, si en la publicación el dato es peor a lo esperado, la información dada a conocer estará totalmente alineada al contexto de largo plazo. Por lo que seguramente se esperará una reacción explosiva y en contra del EURO, sobre todo en pares cuya contrapartida en ese momento muestren un contexto de fortaleza.
- Caso contrario, un dato notoriamente mejor a lo esperado, o una serie de publicaciones mejor a lo esperado podría cuestionar el escenario de relajación en el crecimiento y generar un desbalance en la demanda de la moneda única provocando un alza explosiva o continúa ya que podría sugerir medidas restrictivas por parte del BCE, más si se vienen acompañando de datos de incremento a la inflación.
2. Medidas comerciales o una mayor incertidumbre en el mercado.
Información generada por un endurecimiento en las medidas comerciales entre Estados Unidos y China o una mayor incertidumbre en la relación entre ambos países afectará negativamente al EURO.
- Una relajación podría provocar lo contrario. En relación a los precios del petróleo, habrá que revisar los indicadores económicos tales como los inventarios del petróleo o información referente a las sanciones contra Irán.
- Datos que sugieran alza en los precios del petróleo de manera sostenida podría afectar la cotización del EURO al alza, más si estos datos sugieren la intervención del BCE para controlar el efecto inflacionario.
- Recordemos que también existe una fuerte correlación entre el precio del crudo y la moneda única.
3. Los siguientes indicadores económicos son importantes:
Ya que en el informe de la Comisón Europea se espera que sean factores internos los que mantengan el crecimiento económico, habrá que poner especial atención en los siguientes indicadores económicos (datos mejor que lo esperado fortalecerán al EURO, peor que lo esperado traerán el efecto contrario):
- Consumo
- Aumento salarial
- Tasa de desempleo
- Tasa de utilización de capacidad instalada
4. Por último, dado que otro factor de crecimiento en la zona es debido a medidas de disciplina fiscal.
Casos como el de Italia, al querer sobre salirse de los parámetros de gasto, pone en riesgo el factor de crecimiento.
- Insistencia o ya la aplicación de un gasto y un déficit mayor al contemplado para los países miembros afectaría negativamente al EURUSD.
Esta información te ayudará a filtrar y a darle un peso específico a la información del calendario económico y también puedas generar una mayor interpretación a los indicadores económicos. Si a esto le sumamos saber lidiar con los Activos Refugio en momentos acertados, estaremos perfeccionando una estratégia de Trading segura y ganadora.
Excelente Semana de Trading
Guillermo Flores Buenfil
Comments