Básicos del análisis técnico, conoce la esencia de su teoría - Eagles Investors | Tus Metas Nuestros Objetivos

Este sitio tiene el objetivo de compartir toda la información relacionada a inversiones de ganancias de capital. Un elemento clave de esta información son los conceptos básicos del análisis técnico. Las razones para que te enfoques en este contenido son las siguientes:

  • Son inversiones que permiten generar beneficios más allá de la inflación.
  • Los activos son muy accesibles a través de plataformas electrónicas de negociación.
  • Hacer este tipo de inversiones facilita lograr diferentes objetivos financieros.
  • Dedicarse a esta actividad puede ser un estilo de vida.

Las ganancias de capital se obtienen de la diferencia entre el precio de compra y venta de un activo financiero. Mediante el análisis podemos suponer si el precio actual de un instrumento es atractivo para comprarlo o venderlo, esto es:

  • Comprar barato para posteriormente venderlo caro
  • Vender caro para obtener una ganancia al cerrar la operación con un precio más barato.

Realizar este tipo de operaciones no es fácil, es indispensable gestionar el riesgo y aprender un método que facilite a detectar oportunidades de inversión. Una herramienta consiste en conocer los básicos del análisis técnico.

Tradicionalmente existen dos tipos de análisis para este tipo de inversiones: 1) Análisis Fundamental y 2) Análisis Técnico. Son métodos de análisis diferentes, en esencia lo que busca el Fundamental es determinar qué comprar o vender, mientras que el Técnico busca cuándo hacerlo.

En este artículo nos enfocaremos en los conceptos básicos del análisis técnico, este tipo de análisis es el utilizado con  más frecuencia en el trading.

¿Qué es el análisis técnico?

Antes de entrar a los básicos del análisis técnico veamos qué es. El análisis técnico es el arte de identificar una nueva tendencia en una fase relativamente temprana. Esta tendencia se aprovecha hasta que se demuestre que se ha revertido.

Este tipo de análisis permite registrar gráficamente la historia de los precios de un activo. Con esta información se pretende identificar una tendencia futura o cambios en las condiciones del precio. Conocer la dirección del precio es unos de los conceptos básicos del análisis técnico que permiten ejecutar una operación con mayor probabilidad de obtener ganancias. En otras palabras, el análisis técnico analiza el comportamiento del precio, este último es en sí, el objeto principal de estudio dentro de los básicos del análisis técnico. El análisis fundamental por su parte, trata de determinar el valor intrínseco de un activo. Veamos otros básicos del análisis técnico.

Postulados básicos del análisis técnico

Los siguientes 3 postulados sustentan los básicos del análisis técnico.

Primer postulado.

Sin conocer la causa, es posible entender el orden intrínseco que existe en los movimientos del mercado. Los conceptos básicos del análisis técnico dicen que no podemos ni tenemos que conocer todos los factores fundamentales que actúan para determinar el comportamiento del mercado. El conjunto de hechos que causan los movimientos en el mercado quedan reflejados en los gráficos de precios. Estos hechos aparentemente generan un comportamiento caótico en el precio. Sin embargo, mediante los básicos del análisis técnico podemos definir un orden en el precio que nos ayude a reconocer posibles movimientos. Este orden se refiere a que si el conjunto de factores genera mayor demanda que oferta, el precio irá al alza. Caso contrario, si se genera una mayor oferta a la demanda dirigirá el precio a la baja.

En resumen, el postulado quiere decir que los movimientos del mercado lo descuentan todo. Todos los conceptos del análisis técnico se manifiestan en la gráfica de precios.

Segundo postulado

El comportamiento del ser humano puede ser predecible cuando forma parte de un grupo o masa. La idea es que los participantes del mercado constituyen una masa cuyo comportamiento psicológico se manifiesta mediante reacciones que pueden ser predecibles. A estas reacciones se le conocen como «sentimiento del mercado». Estos comportamientos son cíclicos y generan patrones, el análisis técnico identifica dichas conductas a través del precio.

El segundo postulado de los básicos del análisis técnico se refiere a que la historia se repite.

Tercer postulado

El gráfico es un reflejo de todos los factores que operan en el mercado. Significa que a partir del registro gráfico de lo precios puede inferirse el sentimiento del mercado. Esto es, el total de eventos, factores y situaciones que actúan simultáneamente generan un orden en el mercado (primer postulado). Este orden genera un movimiento o vector en los precios de los activos. El único propósito de la representación gráfica de los movimientos del precio es identificar tendencias que están en las primeras etapas de desarrollo con la finalidad de operar a favor de estos movimientos.

La conclusión de este postulado, lo precios se mueven en tendencias.

Los 3 postulados integran todos los conceptos básicos del análisis técnico.

El gráfico, herramienta principal que plasma los básicos del análisis técnico

El primer instrumento del análisis técnico es el gráfico, que es la representación pictórica de la historia de negociación de un activo. La unidad mínima de medición del comportamiento del precio está representado por elementos individuales que de acuerdo al tipo de gráfico se definen como:

En cada elemento individual queda registrado:

  • El precio máximo del periodo
  • El precio mínimo del periodo
  • Apertura del periodo
  • Cierre de perido

La unidad mínima de medición puede definirse en diferentes periodos de tiempo, por ejemplo:

  • Semanal
  • Diario
  • 4 horas
  • 1 hora
  • 15 mins
  • 1 min

Existe otro tipo de gráfico conocido como lineal, en este caso solo quedará registrado el cierre del periodo a analizar.

¿Qué estudian los conceptos básicos del análisis técnico en las gráficas?

Recordemos los postulados básicos del análisis técnico: 1) existe un orden en el precio, 2) que éste se mueve en patrones repetibles y 3) en movimientos tendenciales. A partir de los tres postulados básicos del análisis técnico, existen puntos de estudio bien concretos que ayudarán a definir y ejecutar operaciones que busquen obtener una rentabilidad. Los elementos básicos del análisis técnico a estudiar son:

  • Tendencias
  • Soportes y Resistencias
  • Velas japonesas
  • Patrones de reversión de tendencia
  • Patrones de continuación de tendencia
  • Promedios móviles

¿Qué otros estudios se derivan de los básicos del análisis técnico?

Hay diversos estudios o incluso teorías completas que acompañan o complementan los conceptos básicos del análisis técnico, algunos son:

  • Niveles Fibonacci
  • Ondas de Elliot
  • Osciladores técnicos: RSI, MACD, CCI, Momentum, etc.
  • Bandas de Bollinger
  • Método Wyckoff
  • Acción del precio

Hemos visto los básicos del análisis técnico. Esta ciencia abarca mucho campo de conocimiento dentro del ámbito de los mercados bursátiles. Estudiar y aprender toda esta información es equitativo a una carrera profesional. En este sitio estaremos compartiendo mayor información sobre los básicos del análisis técnico y más allá.

Éxito en tu trading!!

Guillermo Flores Buenfil

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
everfx

¡Mantente al día!

Subscríbase a nuestro boletín informativo y recibe notificaciones para mantenerte al corriente
close-link
close-link