Educación Forex - Eagles Investors | Tus Metas Nuestros Objetivos Aprende Forex con Eagles Investors!

Forex es una área de inversión muy compleja, para salir victorioso se necesitará recibir una educación Forex completa y contínua, en Eagles Investors intentaremos ofrecértela, para que tu experiencia sea favorable.

Forex es el mercado internacional de divisas, es decir FOReign EXchange, por sus siglas en inglés. Este mercado corresponde al dinero que es valuado contra cualquier otra divisa. El que participa aquí está simultáneamente comprando una divisa y vendiendo otra. Finalmente este tipo de operaciones hacen que el dinero circule por todo el mundo y en todo momento empujando a la economía global. Veremos los conceptos básicos para introducirte a la educación Forex y sea tu punto de partida.

Al ser un mercado global, el Forex no tiene una sede física en algún lugar del planeta, por lo que es un mercado descentralizado, también conocido como «mercado OTC» o over the counter. El mercado Forex está integrado por una red electrónica de distribuidores o dealers, principalmente bancos de todo el mundo que se comunican vía esta red para facilitar las transacciones de los diferentes participantes en este mercado.

Educación Forex

Participantes básicos del Forex

Para empezar con nuestra educación Forex primeramente explicamos que el mercado Forex está divido en dos grandes niveles. El primer nivel es el mercado interbancario y el segundo es el mercado retail. El mercado interbancario es una red donde los brokers y dealers operan con bancos, bancos centrales, diversas instituciones financieras e inversionistas institucionales. Este nivel concentra 2/3 del volumen de operación.

La mayoría de los traders de divisas no operan directamente en el mercado interbancario porque no tienen los grandes capitales o la capacidad crediticia para ingresar directamente en él. Hacen trading dentro del mercado retail a través de brokers especializados en este nivel que concentran operaciones de otros traders y las llevan al mercado interbancario.

Los participantes básicos del Forex son:

  • Gobiernos
  • Bancos Centrales
  • Banca Comercial
  • Empresas que hacen comercio internacional o que buscan coberturas cambiarias
  • Inversionistas Institucionales
  • Inversionistas retail o minoristas

Por qué operar Forex

Cualquier persona con acceso a internet y con educación Forex adecuada puede operar divisas. Existen plataformas electrónicas en línea que han acercado este mercado a todos y han contribuido al crecimiento de esta industria. Este mercado opera las 24 horas del día a través de los diferentes zonas horarias y plazas del mundo.

La actividad comienza todos los domingos por la tarde-noche con la apertura de los mercados de asia-pacífico hasta el cierre del mercado americano los viernes por la tarde. La sesión del mercado forex se distribuye de la siguiente manera de acuerdo a la hora del este (EDT):

  • Nueva York: 8 am a 5 pm
  • Sydney: 5 pm a 2 am
  • Tokyo: 7 pm a 4 am
  • Londres: 3 am a 12 pm

Apalancamiento, concepto base en la educación Forex

Como punto clave en la educación Forex, debes saber que con una mínima aportación a la cuenta de trading, el trader puede controlar grandes cantidades de dinero. Esta aportación se le conoce como margen y es un requerimiento que establece el broker para poder operar la cuenta. El apalancamiento es un «préstamo» otorgado por el broker que ayuda a abrir operaciones con mayor volumen. Para tener acceso al financiamento debe existir un requerimiento mínimo de depósito que establece el broker en sus políticas. ¿Por qué es importante este punto en la educación Forex? El apalancamiento potencializa la capacidad de generar utilidades pero también el de generar mayores pérdidas. Esto es porque al operar con mayor volumen, la variación en el precio de los pares tiene mayor impacto en la cuenta. Por lo anterior, es muy importante dentro de la educación Forex saber gestionar el riesgo en las operaciones.

Códigos ISO

Dentro los conceptos básicos de la educación Forex está el cómo reconocer a cada una de las monedas que operan en este mercado. La Organización Internacional de Estandarización o ISO ha asignado un código a todas la monedas del mundo, por lo que podemos identificar a la principales divisas de la siguiente manera:

DIVISA ISO
Dólar americano USD
Euro EUR
Yen japonés JPY
Franco Suizo CHF
Libra GBP
Dólar canadiense CAD
Dólar australiano AUD
Dólar nuevo zelandés NZD

Recordemos que de manera simultánea se está comprando una divisa y vendiendo otra por lo que los activos están siempre referenciados en pares. Cada par estará conformado por los códigos ICO, la primera parte será la moneda base y la segunda su contrapartida. Dentro de estos pares están los Majors o principales, que como parte de la educación Forex identificarás que son los tienen mayor volumen de operación. También están los pares menores conocidos también como «cruces». Veamos ejemplos de cada tipo de pares:

Pares majors o principales

  • EURUSD
  • GBPUSD
  • AUDUSD
  • NZDUSD
  • USDCHF
  • USDCAD
  • USDJPY

Ejemplo de pares menores o cruces (son los pares donde no se involucra al dólar americano)

  • GBPJPY
  • EURJPY
  • NZDAUD
  • CADJPY
  • EURGBP
  • EURAUD

Tamaño del mercado y la eduación Forex para ingresar

El mercado Forex es el que mayor volumen de operaciones tiene en el mundo. Existen transacciones por más de 5 trillones de dólares al día.

Este mercado ha crecido sustancialmente en los últimos años, esto es debido a la expansión del comercio internacional y a las inversiones acopladas al movimiento en la cotización de las monedas, debido a esto es importante recibir educación Forex antes de adentrarte en este mundo tan complejo. El inversor en divisas debe ser capaz de obtener una rentabilidad a partir de la volatilidad de estos activos, sin importar qué cause esos movimientos, incluso sea a consecuencia de la inestabilidad de las economías.

Los operadores de este mercado compran y venden una divisa en contra de otra moneda, la ganancia potencial está determinada por el valor relativo que tienen entre sí. Es decir, si una moneda presenta una condición de fortaleza ante otras divisas, tenderá a subir su valor por lo que atraerá compras. Por el contrario, si una moneda está ante un escenario de debilidad, generará ventas impulsando a la baja a la divisa.

Clave en la educación Forex: analizar la fortaleza o debilidad de una moneda

Principalmente existen dos maneras de identificar la fortaleza o debilidad de una moneda: Análisis Técnico y Análisis Fundamental, nuestra educación Forex se basará en los diferentes análisis descritos en este artículo.

Análisis Fundamental en la educación Forex

Es importante conocer para la educación Forex:

  • Los factores que muestran el estado actual de una economía.
  • Las señales que enseñan cambios en la proyección de las condiciones económicas.
  • La posición que tiene una economía respecto a otros países o regiones.

Dentro del análisis fundamental existen modelos que ayudan a determinar el tipo de cambio de una moneda frente a otras. Lo anterior se calcula de acuerdo a las condiciones económicas entre países o zonas donde corresponda el uso de esas monedas.

Algunos modelos de determinación del tipo de cambio son:

  • Paridad del poder de compra
  • Índice Big Mac
  • Acciones de Política Monetaria

Podemos saber sobre la condición de una economía a través de indicadores económicos o bien sobre acciones y previsiones de las autoridades monetarias de cada país o región.

Indicadores económicos miden aspectos importantes de la economía y divulgan datos sobre:

  • Crecimiento económico
  • La inflación
  • El empleo
  • Consumo
  • Consumo
  • Vivienda
  • Inversiones de capital

Conocer los indicadores que miden los rubro anteriores debe ser parte de la educación Forex, te ayudará a identificar monedas fuertes o débiles.

Análisis Técnico en la educación Forex

El análisis técnico consiste en el estudio del comportamiento del precio para identificar tendencias y patrones psicológicos que ayuden a pronosticar movimientos futuros. Algunos conceptos básicos en la educación Forex de análisis técnico son:

  • Tendencias
  • Soportes y Resistencias
  • Velas japonesas
  • Patrones de reversión de tendencia
  • Patrones de continuación de tendencia
  • Promedios móviles

Muchos traders basan la educación Forex en el análisis técnico, profundiza en este tema para abrirte camino.

Reguladores, educación Forex y la transparencia

El mercado Forex no tiene un organismo regulador global. Para poder tener una educación Forex completa necesitamos entender que el Forex es una actividad regulada. Los reguladores más importantes son:

  • Australian Securities and Investment Comission o ASIC
  • Financial Service Authority of the United Kingdom o FSA
  • Commodity Futures Trading Comission o CFTC
  • National Futures Association o NFA
  • Cyprus Securities and Exchange Comission o CySEC

Seguiremos ampliando más temas de educación Forex que te permita conocer más este mercado.

Guillermo Flores Buenfil

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 4,50 out of 5)
Cargando...
everfx

¡Mantente al día!

Subscríbase a nuestro boletín informativo y recibe notificaciones para mantenerte al corriente
close-link
close-link