El dinero es uno de los bienes más preciados, es la base de la economía de las personas. Esto hace que a la hora de operar en mercados financieros como La Bolsa o Forex tengas que tomar algunas precauciones. El riesgo es un factor que siempre está presente, pero existen formas de reducirlo y sobre todo de proteger tus finanzas personales.
Nunca debes utilizar todo tu dinero al invertir. La clave está en distribuir tus beneficios y saber cómo gestionar tus finanzas personales para operar en los mercados. Sin olvidar que el capital que necesitas para cubrir tus necesidades diarias nunca se puede arriesgar.
Las finanzas personales también se definen como una rama de la economía. Ésta estudia los movimientos de dinero que hacen las personas y las empresas con el objetivo de obtener un beneficio. Esto es perfectamente válido, pero tu principal objetivo debe ser no perder.
¿Cómo se si estoy en condiciones de invertir?
Para saber si el estado de tus finanzas te permite invertir, solo tienes que tener el control de tu dinero y para conseguirlo debes saber a cuánto ascienden tus ingresos, cuáles son tus gastos fijos y qué cantidad es la que te queda para llegar a final de mes. Si has cubierto todas tus necesidades y te sigues teniendo dinero puedes destinar parte de ese excedente para invertir.
¿Cuál es la mejor forma de proteger mis finanzas al operar?
Todo el dinero que destinas a mercados de renta variable asume un riesgo, pero esto no quiere decir que vayas a perderlo. Es cierto que nada te garantiza el éxito, pero puedes tomar algunas precauciones que reduzcan los efectos de una mala inversión. Es importante controlar el riesgo si quieres cuidar bien tus finanzas personales.
Haz tu propio presupuesto para tus finanzas personales
Antes de invertir debes saber qué cantidades puedes destinar a las operaciones que pongas en marcha. Para asegurarte de que este dinero no perjudica tus finanzas personales debes distribuir el capital del que dispones, sigue estos puntos generales.
Esta división tiene que estar basada en tus objetivos y necesidades y el dinero que destines a la inversión tiene que formar parte de tus ahorros, de cantidades que te hayan sobrado o de los resultados positivos de operaciones anteriores.
Estudia el mercado, no te arriesgues
Si te lanzas a operar sin saber cómo funciona el mercado, lo más probable es que no obtengas los resultados esperados. La Bolsa o Forex siempre van a estar ahí, por eso es conveniente que no te precipites.
Estudia los movimientos de los activos y hagas un seguimiento de las informaciones que tienen que ver con ellos. Para tener éxito debes anticiparte a los cambios de valor y acertar requiere una preparación.
Es mejor diversifica tus inversiones
Jugar todo a una carta nunca es una opción cuando operas en mercados de renta variable. Un mal resultado provoca que lo pierdas todo, por eso debes invertir cantidades pequeñas en diferentes activos.
Incluso, para una mejor gestión de tus Finanzas personales, es conveniente que destines parte de tu dinero a la renta fija. De esta forma las pérdidas que tengas se verán compensadas con las ganancias.
¿Puedo operar sin dinero?
Esta opción es muy valorada, sobre todo si eres principiante o si estás esperando a que mejore la salud de tus finanzas personales. Gran parte de las plataformas de trading que están activas cuentan con una versión demo en la que participas con dinero ficticio. Es cierto que no obtendrás beneficios, pero tampoco tendrás que asumir ninguna pérdida y estarás operando como cualquier trader.
El éxito de cualquier operación comienza por evitar las pérdidas, y este primer paso lo tienes en tu mano. El desarrollo de internet te da la oportunidad de operar. Pero también de proteger tu dinero con cursos online sobre cómo gestionar tus finanzas personales o herramientas como Excel para finanzas personales. Sin conservar tu capital no podrás aumentarlo.
Comments